Lo principal para poder comprender el impacto que ha tenido el software libre en las ciencias de la salud, es conocer el término de software y posteriormente informarnos de qué se trata un "software libre".
El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. Sin el software, la computadora sería un conjunto de medios sin utilizar. El Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema de computo. Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware.
La definición de software libre estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas. Por ende, el software libre es aquel el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En grandes líneas, significa que los usuarios tienen la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debe pensarse en "libre" como en "libre expresión", no como en "barra libre".
De acuerdo con la definición, el software libre se caracteriza por las siguientes libertades:
- La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito (libertad 0).
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
- La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
- La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
GNU Health es un software libre de Gestión Hospitalaria y de Información de Salud que ofrece las siguientes funciones:
- Expediente Médico Electrónico (EMR)
- Sistema de Gestión Hospitalaria (HIS)
- Sistema de Información de Salud
Referencias Bibliográficas
Desconocido. (s.f.). ¿Qué es uun software libre?
Obtenido de Sisteme operativo GNU Linux:
https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
Hck, V. (s.f.). Software
Libre, salud y sanidad. Eso es: GNU Health. Obtenido de VictorHck in the
free world:
http://victorhckinthefreeworld.wordpress.com/2013/07/09/software-libre-salud-y-sanidad-eso-es-gnu-health/
No tenía idea de lo que era un software libre, es muy interesante y parece ser muy útil el nuevo proyecto de GNU Linux
ResponderEliminarGNU siempre ha sido muy importante, de los primeros softwares libres al alcance de todos, si no es que el primero... y que ahora tenga un proyecto para la salud lo hace aún más importante. Buena información!
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminarEs el que utilizamos en el hospital en CEA verdad?
Eliminar