Se une la informática y la computación junto con la medicina y nace la informática médica, formando un campo multidisciplinario. Esta disciplina se preocupa por entender y promover el uso de la información, así como de la organización, análisis y la administración eficiente para el cuidado de la salud.
La
informática médica es muy importante, ya que pretende mejorar la práctica y la
enseñanza de la medicina a través de la aplicación de tecnología de punta a las
ocupaciones médicas. Se ocupa de los recursos, los dispositivos y los métodos
necesarios para optimizar la adquisición, almacenamiento, recuperación y
utilización de la información en salud y biomedicina.
Si
se toma por separado cada concepto de dicho campo a tratar, se obtiene como
concepto de informática al procesamiento automático de información mediante
dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Siendo importante que los
sistemas informáticos deban contar con la capacidad de cumplir las tres tareas
básicas de entrada (captación de la información), procesamiento, y salida
(transmisión de los resultados). La informática es entonces de suma importancia,
ya que reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el
objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación;
también es de conocimiento que la informática no tiene límites, pues se utiliza
en bastantes sectores, como en la gestión de negocios, comunicaciones,
transportes o en este caso, en el área de la medicina. Por otro lado, la
medicina es una ciencia la cual se dedica al estudio de la vida humana, y no
solo a esto, sino también al estudio de la salud, las enfermedades y la muerte
del ser humano implicando el arte de ejercer el conocimiento técnico para el
mantenimiento y recuperación de la salud.
Es
importante mencionar que los instrumentos informáticos de la salud incluyen no
sólo computadoras, sino también guías de práctica clínica, terminología médica
formal, y de sistemas de información y comunicación.
Esta
sola disciplina engloba a varias subdisciplinas, como por ejemplo la
informática médica de orientación clínica, la informática aplicada a salud
pública y epidemiología, telemedicina, la informática aplicada a la enfermería,
el diseño y desarrollo de ontologías médicas y la información al paciente y los
consumidores.
Este
campo es multidisciplinario porque aborda la medicina y la salud pública en su
más amplia acepción y porque se ejecuta por investigadores y especialistas
provenientes de diferentes formaciones. La informática médica, al ser una
disciplina que entrecruza los caminos de la medicina y los sistemas de
información en la atención a pacientes, es capaz de acercar y facilitar
infinidad de información al médico logrando una mayor eficiencia en el
diagnóstico. Otra utilidad que posee es la de sistematizar de mejor manera los
procesos de la actividad médica y permitir la atención del paciente a
distancia.
Para
abundar más acerca de la utilidad de la informática médica es conveniente
resaltar los cuatro pilares en los que se basa para el manejo de la información
en lo relativo al campo de la salud:
- Producir estructuras para representar datos y conocimiento.
- Desarrollar métodos para una correcta y ordenada adquisición y representación de los datos.
- Manejar el cambio entre los procesos y las personas involucradas para optimizar el uso de la información.
- Integrar la información de diferentes fuentes.
Estos
pilares podrían manejarse como algunas de las propiedades características de la
informática médica, ya que produce, desarrolla, maneja e integra de manera
sistematizada todo tipo de información referente al área de la salud.
Es
importante tomar en cuenta la participación de la informática médica en las
diferentes áreas de operación, pues realmente tiene aplicación en todas las
áreas de la medicina, como en laboratorios de análisis clínicos, dispositivos electrónicos
para hacer mediciones, PACS (archivos de imágenes), software de
gestión hospitalaria, el manejo de turnos, en las historias clínicas, bases de datos de
pacientes, la teleconsulta, el telediagnóstico, su participación en el trabajo
cooperativo, la telemonitorización, telecirugía, telepatología, etc.
Por motivo de
todos los ejemplos recién mencionados, la informática médica es un campo
multidisciplinario que acoge a profesionales de áreas como la biomedicina, informática de
sistemas, telecomunicaciones, electrónica, administración
y gestión, etc.
La
informática también tiene aplicación en la educación médica puesto que el uso de
simuladores de procedimientos médicos y quirúrgicos para enseñar técnicas, sin
exponer a los pacientes a un operador inexperto, ya es rutina en algunos
centros universitarios.
Y es por todo esto que la informática médica es de gran utilidad en la formación de pregrado.
Referencias Bibliográficas
Pazos P. Informática Médica.
Informática médica, estándares e interoperabilidad. 2013. http://informatica-medica.blogspot.mx/p/informatica-medica.html
Dr.
Ávalos JA. Informática médica: Aplicaciónes. Taller Salud, Reunión Primavera.
2008; 2-9. http://www.cudi.edu.mx/primavera_2008/presentaciones/salud_alejandro_avalos_taller.pdf
EcuRed. Informática Médica.
2000. http://www.ecured.cu/index.php/Inform%C3%A1tica_M%C3%A9dica
Dr.
Herrero RG. Informática Médica y Computación Médica. 2006; 2-4. http://cii.org.ar/informaticamed%20dr%20herrero.pdf
Pan
American Health Organization. II congreso Internacional de telemedicina e
Informática Médica- CITIM 2013. PAHO eHealth. 2013. http://www.paho.org/ict4health/index.php?view=details&id=85%3Aii-congreso-internacional-de-telemedicina-e-informatica-medica-citim-2013&option=com_eventlist&lang=en
Una herramienta realmente útil en todos los niveles, de la cual opino debería haber más preparación y conocimiento
ResponderEliminarhoy en dia no solo es analfabeta aquel que no sabe leer o escribir sino el que no conoce lo mínimo básico de informática, en medicina la informática no es la mínima básica sino la suficiente para que la labor de un medico sea mas eficaz; por eso se enseña y se imparten estas nuevas competencias a los médicos del mañana!!
ResponderEliminarAsí es, últimamente la informática ha estado revolucionando en todos los aspectos y niveles académicos, no solo en el área de la medicina, sino en muchas otras más.
ResponderEliminarY poco a poco la informática se va volviendo más importante en esta área como en otras más.
ResponderEliminar